Los drones cuentan con la capacidad para recopilar datos de alta calidad de una manera conveniente, oportuna, discreta y económica y ha aumentado significativamente su uso en aplicaciones de investigación y conservación de ecosistemas y especies.
Por ejemplo, en Nueva Gales del Sur se utilizan drones para monitorear y controlar la población de Koalas. Los métodos tradicionales requerirían que un equipo de 6 personas pasara varias noches caminando por un área designada de arbustos a lo largo de caminos boscosos, iluminando desde abajo de los árboles. Puedes encontrar más información aquí.
El uso de drones para completar esta tarea no sólo ahorra tiempo a los investigadores, sino que también minimiza el impacto en los ecosistemas y la intromisión humana.
La integración de sensores específicos (p. ej., sensores de CO 2, multiespectrales, térmicos.), en drones pueden ser una herramienta excelente para ecologistas, comunidad científica y entidades gubernamentales preocupadas por la preservación y conservación del medio ambiente. Como fabricantes y prestadores de servicios STK Drone, presenta sus soluciones de drones VTOL, contribuyendo al país y al mundo en estos valiosos esfuerzos.
En el caso de Colombia la cual tiene una enorme riqueza ambiental y natural, sobre una extensión de 1.141.748 km2 de territorio continental, posee cerca del 10% del total de la biodiversidad mundial, lo que lo hace después de Brasil el segundo territorio más biodiverso del mundo, por tanto, responsable de defender especies como la de los osos perezosos que se encuentra amenazada, como lo expresa la Estrategia Nacional para la prevención y control al tráfico ilegal de las Especies Silvestres de Perezosos, cuyos objetivos planteados pueden apoyarse en tecnologías como los drones de la misma forma que Nueva Gales del Sur con los Koalas.
(En Isla Fuerte, Colombia encontramos varias familias de osos perezosos cerca del Hotel Wiji Ecolodges www.Wijilodges.com )
Dicha estrategia hace referencia lo establecido en la ley 99 de 1993:
“… respecto a que es función del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial tomar las previsiones que sean del caso para defender especies de extinción o en peligro de serlo y reconociendo que el tráfico ilegal de las especies de perezosos presentes en Colombia, amerita una atención y compromiso urgente por parte de las Autoridades Ambientales Regionales…”
Puedes encontrar más información en este enlace.
Celebramos esfuerzos como el cuidado de las especies, el turismo responsable y el cuidado de los ecosistemas porque nuestro compromiso con el planeta va más allá de usar sus recursos con responsabilidad, es necesario vincular desarrollos tecnológicos en beneficio de la recuperación del mismo.
Por: Ing. Hollman Guevara Romero, STK Drone – 10 de marzo 2021